Combinamos lo mejor de dos mundos:
En PowerPro Consulting empleamos un método de formación combinado o blended learning, el cual es un novedoso método de enseñanza que integra tecnología y medios digitales con actividades tradicionales dirigidas por un instructor, brindando a los estudiantes mayor flexibilidad y apertura de opciones para obtener experiencias más dinámicas de aprendizaje.
El aprendizaje combinado o B-Learning utiliza tecnología en línea no solo para complementar, sino también para transformar y mejorar el proceso de aprendizaje.

Las ventajas de nuestro modelo
de capacitación mixto:
1
FLEXIBILIDAD
Un enfoque de aprendizaje combinado proporciona la máxima flexibilidad en la presentación de contenido. Los temas principales se presentan en el aula, mientras que estos y otros temas secundarios están disponibles en línea.
2
EFECTIVIDAD
"En los estudios que comparan combinaciones de instrucción en línea y presencial con clases presenciales convencionales, la instrucción combinada ha sido por mucho más efectiva".
Departamento de Educación de los Estados Unidos, 2010
3
EFICIENCIA
Con una estrategia de aprendizaje semipresencial impartimos capacitación de manera eficiente y rápida a un público amplio. Y con activos digitales como videos y grabaciones, brindamos un enorme potencial de reutilización y actualización continua.
4
RENTABILIDAD
La combinación de aprendizaje presencial y formación en línea representa un ahorro para nuestros clientes en cuanto a costos y horas laborales
invertidas.
Descripción del Curso
En este popular curso, Power BI para Corporativos, seguimos un proceso práctico de extremo a extremo, desde la importación de datos "sucios" a través de Power Query, el modelado y creación de lógicas de negocio a través de expresiones DAX hasta la visualización de los mismos en un impresionante tablero de control publicado en la nube.
Todos los ejercicios tienen un contexto relevante, que abarca escenarios de la "vida real" que requieren la construcción de KPIs para responder preguntas empresariales específicas.
El conocimiento adquirido durante el curso en vivo se complementa con contenido online que permite a los participantes expandir su conocimiento de la herramienta a su propio ritmo desde cualquier dispositivo.
Esta capacitación pone en tus manos las herramientas necesarias para que puedas construir soluciones analíticas de autoservicio en Microsoft Power BI, como:
![]() Análisis de Ventas | ![]() Análisis Portafolio de Productos | ![]() Análisis de Escenarios |
---|---|---|
![]() Análisis Cartera de Clientes | ![]() Análisis Time Intelligence | ![]() Análisis de Rentabilidad |
Temario del Curso
Módulo 1: Introducción
-
¿Qué es Power BI? -
Ventajas de Power BI vs Excel -
Overview del producto y opciones de licenciamiento -
Componentes clave del ecosistema Power BI -
Características de Power BI Desktop -
Reportes vs soluciones analíticas -
Pilares fundamentales de una solución robusta en Power BI
Módulo 2: Extracción, transformación y carga de datos
-
¿Qué es el editor de consultas (Power Query)? -
¿Dónde de encuentra Power Query? -
Interfaz gráfica del editor de consultas -
Overview de las múltiples fuentes de datos disponibles -
Cargar datos desde archivos -
Cargar datos desde base de datos -
Importar vs Direct Query -
Cargar datos de páginas web -
Filtrar datos de una consulta -
Combinar consultas (Merging) -
Columnas a partir de ejemplos -
Completar datos faltantes -
Identificar tablas mal diseñadas -
Anular la dinamización de columnas (Unpivoting) -
Query Staging -
Crear una tabla de fechas en el editor de consultas
Módulo 3: Modelado de datos
-
Introducción al modelado de datos -
¿Por qué es tan importante el modelado de datos? -
¿Qué es un modelo de datos? -
Esquemas en estrella -
Modelado de datos para usuarios de Excel -
Propiedades de las relaciones entre tablas -
Mejores prácticas para nombrar objetos
Módulo 4: Lenguaje DAX
-
¿Qué es DAX? -
Sintáxis y formato del código DAX -
Lo que tienes que saber antes de empezar a aprender DAX -
Columnas calculadas -
Medidas -
Introducción a contextos de evaluación -
Contexto de filtros -
Contexto de filas -
Errores de contexto -
Contextos de evaluación y relaciones -
Agregaciones -
Iteraciones -
Variables -
Funciones tabulares vs funciones escalares -
Funciones tabulares principales -
Ranking de clientes por ventas -
CALCULATE -
Relaciones virtuales entre tablas -
Funciones de Time Intelligence
Módulo 5: Reporteo y visualización de datos
-
Tipos de visualizaciones -
Mejores prácticas para la visualización de datos -
Matrices y tablas -
Jerarquías visuales y exploración en profundidad -
Formatos condicionales -
Filtrado y segmentación -
Comparativos -
Cambios a través del tiempo -
Partes de un todo -
Visualizaciones geoespaciales -
Flujos -
Editar interacciones de filtros -
Objetos visuales personalizados -
Marcadores -
Tooltips -
Identidad corporativa en reportes de Power BI
Módulo 6: Power BI Service
-
¿Qué es el servicio de Power BI? -
Creación de reportes, paneles y áreas de trabajo en el servicio de Power BI -
Crear vistas optimizadas para dispositivos móviles -
Compartir reportes y paneles con el resto de la organización -
Seguridad a nivel fila (RLS) -
Power BI Gateways -
Actualización de datos en la nube

Testimonios
Nuestros Clientes
